
Rocío López, alguacililla
"Mi sueño es que la juventud tome el legado de la tauromaquia y esta prosiga muchos años más"
Rocío López, con tan solo 21 años se convirtió el pasado 2 de agosto en la primera mujer en desempeñar el papel de alguacililla en la plaza de toros de Las Ventas, desde que se inauguró en 1929.

Pregunta. Para quien no lo sepa, ¿Quién es Rocío López?
Respuesta. Una chica de 21 años aficionada al mundo del toro y del caballo a la que le encantan los animales. Además, es estudiante de Auxiliar de veterinaria.
​
P. Es la primera mujer en debutar como alguacil en Las Ventas ¿Qué siente al escuchar eso?
R. Se siente un gran orgullo y a la vez mucha responsabilidad, ya que no hay un patrón a seguir.
​
P. ¿Cuándo y cómo le comunicaron que iba a debutar en Las Ventas?
R. La verdad es que llevaba trabajando unos cuantos años en Las Ventas y al ver que uno de los alguacilillos iba a coger una baja se lo plantee a la empresa y les pareció una gran idea.
​
P. ¿Qué le llevo a formarse para ejercer de alguacililla?
R. Al final es la unión de mis dos pasiones, el toro y el caballo. La primera vez que me ofrecieron ser alguacililla fue la cuadra de Madrid para algunos pueblos y es donde me he formado y he adquirido experiencia.
"Es un gran orgullo y a la vez mucha responsabilidad, ya que no hay un patrón a seguir"
P. ¿Qué se necesita o cuáles son los requisitos para esta profesión? ¿Se necesita pasar alguna prueba?
R. Mucha afición y ganas de aprender sobre la tauromaquia, además de saber montar a caballo. No hay que pasar ninguna prueba.
​
P. ¿Tiene alguna rutina al llegar a la plaza?
R. Sí, siempre me pongo mis botas de goma y le doy cuerda a mi caballo para que se estire, luego le lavo, espero a que se seque y le cepillo, le ensillo y lo llevo a la Puerta Grande, que es por la que salimos los alguacilillos.
Por otro lado, me visto, salgo un poquito a la Puerta Grande y unos minutos antes de empezar el despeje me subo para ir andando un poco al caballo.
​
P. ¿Cuál es vuestra labor al iniciar, durante la faena y al terminar?
R. Nuestra labor es ayudar al delegado a que se cumpla el reglamento. Al iniciar hacemos el despeje de plaza y acompañamos a las cuadrillas de los toreros para hacer el paseillo. Al terminar cada faena repartimos los premios que ha concedido el presidente.
​
P. Cuando se pide el cambio de tercio, muchas veces los toreros se dirigen al palco y otras veces a vosotros, ¿Cuál es la forma correcta? O ¿Depende de la plaza?
R. En Las Ventas la forma correcta es pedírselo al alguacilillo más cercano, sin embargo en los pueblos normalmente se pide a la presidencia.

P. ¿Cree que se ha perdido el respeto por esta profesión?
R. Creo que en algunas plazas la imagen del alguacilillo está como una imagen por tradición y que ha perdido un poco su función, sin embargo en las plazas de primera sí que sigue teniendo su función. Todo depende de la plaza.
​
P. ¿Cuál es su visión sobre el papel de la mujer en la tauromaquia?
R. Considero que la mujer está subiendo peldaños, estamos en el siglo XXI, igual que ha evolucionado el mundo está evolucionando la tauromaquia.
​
P. ¿Se ha sentido discriminada alguna vez?
R. La verdad es que no, siempre me he sentido muy apoyada por todo el sector.
​
P. ¿Cree que llegará el día en el que el debut de una mujer en este mundo no se vuelva noticia?
R. Sí, ¿por qué no?, igual que ha pasado en otros sectores, en este la mujer va adquiriendo cada vez más importancia.
P. Y para finalizar, unas preguntas para conocerle un poco más:
​
-¿Compagina el mundo del toro con alguna profesión más?
La verdad que del mundo del toro como alguacililla no se puede vivir ya que es un trabajo de temporada, por lo que trabajo en una tienda de pirotecnia durante todo el año.
​
-¿Qué hace en su tiempo libre?
Lo dedico a montar a caballo y hacer excursiones con mi Peña taurina.
​
-Alguna manía o ritual antes de pisar el ruedo: Sí, salir mirando para arriba y llevar siempre los mismos pendientes que son dos tréboles.
​
-Una plaza: Las Ventas
​
-El cartel ideal: es imposible ya que son de distintas épocas pero; Belmonte, Manolete y Antonio Bienvenida.
​
-Un sueño: Que la juventud tome el legado de la tauromaquia y esta prosiga muchos años más.


FOTOS CEDIDAS POR: ROCÍO LÓPEZ
Rocío López, el día de su debut como alguacililla